jueves, 24 de mayo de 2012

DIAGRAMA DE BLOQUES DE BOARD AMD Y INTEL


DIAGRAMA DE BLOQUES DE UNA BOARD AMD Y INTEL


Etiqueta
Descripción
Un
convencional conector de tarjeta complementaria de bus PCI
B
Soporte de conexión de sonido del panel frontal
C
PCI Express x4 conector de la tarjeta complementaria
D
Cabezal de altavoz mono interno
E
Conector de tarjeta complementaria PCI Express x1
F
Conector de la tarjeta complementaria PCI Express x16
G
Conectores del panel posterior
H
Conector de alimentación interna 12 V (ATX12V)
I
Zócalo de procesador LGA1155
J
Soporte de conexión del ventilador del procesador
K
DIMM 3 (DIMM de canal A 0)
L
DIMM 1 (DIMM de canal A 1)
M
DIMM 4 (canal B DIMM 0)
N
DIMM 2 (canal B DIMM 1)
S
Soporte de conexión de puerto serie
P
Soporte de conexión de intrusión en el chasis
Q
Batería
R
Soporte de conexión del ventilador del chasis frontal
S
Conector de alimentación principal (2 x 12)
T
LED de alimentación de espera
U
altavoz Piezoeléctrico
V
Chipset Intel Q67 Express
W
Soporte de conexión del LED encendido en el panel frontal alternativo
X
Cabezal de panel frontal
Y
Bloque de puentes de configuración del BIOS
Z
Intel® Management Engine BIOS Extensión (Intel® MEBX) cabezal reinicio
AA
Conectores de SATA
BB
Intel llamada de ayuda rápidamente (Intel FCFH cabezal)
CC
Soportes de conexión USB del panel frontal (4)
DD
Cabezal IEEE 1394a de panel frontal
EE
Cabezal S/PDIF
FF
Soporte de conexión del ventilador del chasis posterior
                                                                                                                                                    







AMD Athlon™ 64 X2 Dual-Core Processor 
Intel Pentium D Dual-Core Processor
Infraestructura
socket 939
socket AM2
LGA775 
Tecnología de procesamiento
90 nanometer, SOI (silicon on insulator) 
90 nanometer, SOI (silicon on insulator)
65 nanometer, SOI (silicon on insulator)
65 o 90 nanometer
Numero de transistores
150 a 233 millones 
154 a 227 millones 
230 millones
Soporte de instrucciones de 64-bit
sí, AMD64 Technology
sí, EM64T 
Protección de Virus enriquecida
si 
si 
Tecnología de bus del sistema
Hyper Transport™ technology hasta 2000MHz, full duplex
Front Side Bus hasta 800 MHz, Half duplex 
Controlador de memoria integrada
128-bit + 16-bit ECC
unbuffered PC3200, PC 2700,
PC 2100, or PC1600
128-bit + 16-bit ECC unbuffered PC2 6400(DDR2-800), PC2 5300(DDR2-667), PC2 4200(DDR2-533), PC2 3200(DDR2-400)
No, dispositivo lógico discreto en la tarjeta madre.
Total de procesos para el ancho de Banda del Sistema
Hyper Transport technology: hasta 8.0 GB/s
Memory bandwidth: up to 6.4 GB/s
Total: up to 14.4 GB/s 
Hyper Transport technology: hasta 8.0 GB/s
Memory bandwidth: up to 12.8 GB/s
Total: up to 20.8 GB/s 
Total: hasta 6.4 GB/s 
3D y instrucciones multimedia
3DNow!™ technology, SSE, SSE2, SSE3 
SSE, SSE2, SSE3
Chipset soportado 
NVIDIA: Nforce Series chipsets
ATI: Radeon Xpress Series chipsets
VIA: K8 Series chipsets
SiS: 75x Series chipsets or greater 
Intel: 945/955/975 Series
NVIDIA: Nforce Series chipsets
Poder de Diseño Total (TDP)
89W o 110W 
35W, 65W o 89W
95W o 130W 


componentes del pc 2


1.  Análisis funcional de cada componente
1 placa madre
Se encarga de de coordinar y de comunicar a todos los demás componentes del PC hasta los elementos más comunes en una computadora como el teclado o el mouse están conectados a ellas algunos motherboards son complejos y grandes otros son sencillos y con  pocos componentes pero el funcionamiento básico en todos es idéntico en cualquier modelo o fabricante.



Procesador
Es el componente central del PC todo el trabajo que ejecuta la computadora es realizado directa o indirectamente por él. Básicamente el procesador se carga de interpretar y llevar a cabo las instrucciones  que permiten el funcionamiento del PC por analogía vulgarmente se le conoce el cerebro de la computadora
FUNCION
Desde el punto de vista lógico, singular y funcional, el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica, y dependiendo del procesador, puede contener una unidad de coma flotante.
El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases:
§  Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal.
§  Fetch, envío de la instrucción al decodificador
§  Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer.
§  Lectura de operadnos (si los hay).
§  Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento.
§  Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.


Memoria RAM

RAM es el acrónimo de random acceso memory o memoria de acceso aleatorio es un tipo de memoria muy rápida que trabaja en un conjunto con otros componentes del sistema medida en megabytes o gigabytes la memoria RAM es prácticamente el factor más importante en la performance general del equipo.





BIOS
El nombre BIOS proviene de Basic input o sistema básico de entrada y salida un programa de tipo firmware es decir un software que interactúa directamente con el hardware el BIOS contiene todas las instrucciones para controlar el teclado, el monitor, y los discos entre otros se encuentra almacenado en un chip de memoria incorporado a la placa madre.
FUNCION
Después de un reset o del encendido, el procesador ejecuta la instrucción que encuentra en el llamado vector de reset (16 bytes antes de la instrucción máxima direccionadle en el caso de los procesadores x86), allí se encuentra la primera línea de código del BIOS: es una instrucción de salto incondicional, que remite a una dirección más baja en la BIOS. En los PC más antiguos el procesador continuaba leyendo directamente en la memoria ROM las instrucciones (dado que esa memoria era de la misma velocidad de la RAM), ejecutando las rutinas POST para verificar el funcionamiento del sistema y posteriormente cargando un sistema operativo (de 16 bits) en la RAM, que compartiría funcionalidades de la BIOS.
De acuerdo a cada fabricante del BIOS, realizará procedimientos diferentes, pero en general se carga una copia del firmware hacia la memoria RAM, dado que esta última es más rápida. Desde allí se realiza la detección y la configuración de los diversos dispositivos que pueden contener un sistema operativo. Mientras se realiza el proceso de búsqueda de un SO, el programa del BIOS ofrece la opción de acceder a la RAM-CMOS del sistema donde el usuario puede configurar varias características del sistema por ejemplo el reloj de tiempo real. La información contenida en la RAM-CMOS es utilizada durante la ejecución del BIOS para configurar dispositivos como ventiladores, buses y controladores.


UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

son los dispositivos encargados de leer y grabar información como los discos duros y las grabadoras de Cd o DVD los primeros los primeros constituyen unidades capaces de contener pulsos magnéticos igual que lo hacen las cintas de audio pero a diferencia de estas contiene una estructura electrónica capaz de ubicar los datos requeridos con rapidez y acceso no lineal los segundos a diferencia de estos últimos utilizan pulsos ópticos para retener la información actualmente se puede ver otro tipo de dispositivos como las memorias flash pero no se comparan en capacidad de almacenamiento.



DISCO DURO

Miden su capacidad de almacenamiento en gb estas unidades han incrementado considerablemente el espacio para guardar datos (originalmente se medían en MB  pero esta la única diferencia entre discos antiguos y actuales como se verá en los próximos capítulos también ha variado su forma de conexión con la placa madre y su velocidad de transmisión de los datos desde hacia el motherboard
Función
es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.


PUERTOS
Los dispositivos externos del PC llamados también periféricos se comunican con la placa madre mediante unos conectores denominados puertos los más antiguos son el puerto serial y el puerto paralelo por su modo de transmitir los datos solía utilizarse el primero para conectar el mouse y el segundo para las impresoras y el escáner la tendencia actual es utilizar el puerto USB.
     Los conectores de entrada/salida que cumplen normalmente con la norma PC 99: estos son:  
§  Los puertos PS2 para conectar el teclado o el ratón, estas interfaces tienden a desaparecer a favor del USB
§  Los puertos serie, por ejemplo para conectar dispositivos antiguos.
§  Los puertos paralelos, por ejemplo para la conexión de antiguas impresoras.
§  Los puertos USB (en inglés Universal Serial Bus), por ejemplo para conectar periféricos recientes.
§  Los conectores RJ45, para conectarse a una red informática.
§  Los conectores VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión del monitor de la computadora.
§  Los conectores IDE o Serial ATA, para conectar dispositivos de almacenamiento, tales como discos duros, unidades de estado sólido y unidades de disco óptico.




BATERIA
Su principio de funcionamiento es químico consiste en la unión de forma controlada de dos sustancias químicas que se encuentran separadas al poner en contacto  las dos sustancias, mediante un conducto eléctrico se produce el paso de electrones por el conducto de la consiguiente generación de una corriente eléctrica mientras las dos sustancias están aisladas eléctricamente no hay corriente y la energía eléctrica permanece almacenada.


FUENTE DE PODER
Es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora la mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar la fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente ac a corriente dc también regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos.las fuentes de poder se clasifican en términos de los watts que generan entre más poderosa sea la computadora mayor cantidad de watts necesitan sus componentes.

CHIPSET
Es el componente de la placa motherboard que coordina  el intercambio de toda la información que circula por lo buses. Forma parte de los motherboard desde sus inicios, aunque originalmente era una batería alrededor  de cien chips que hoy se reducen a solo un par. El chipset es el soporte vital del procesador en su tarea de intercambiar información entre los los diferentes  componentes del sistema (reduce muchísimo su carga de trabajo).
FUNCIÓN
El Chipset es el que hace posible que la placa base funcione como eje del sistema, dando soporte a varios componentes e interconectándolos de forma que se comuniquen entre ellos haciendo uso de diversos buses. Es uno de los pocos elementos que tiene conexión directa con el procesador, gestiona la mayor parte de la información que entra y sale por el bus principal del procesador, del sistema de vídeo y muchas veces de la memoria RAM.




JUMPER
La función de los jumper es la puentear pines para setear configuraciones como pueden ser habilitar o deshabilitar placas VGA on boar setear el voltaje de alimentación de las memorias Dimms setear la velocidad y factor de multiplicación del micro procesador en la placa madre y seteos especiales en algunas placas de expansión de diversos tipos o realizar tareas especificas como el borrado de la memoria cmos RAM


PUERTO PARALELO
El funcionamiento del puerto paralelo  se basa en la transmisión de datos simultáneamente por varios canales. Generalmente 8 bits por esto se necesitan ocho cables  para la transmisión de cada Bit mas otros tantos cables para controles del dispositivo el número  de estos dependerán del protocolo  de transmisión utilizado.


PUERTO SERIAL
Este puerto es de entrada y salida de datos para MODEM, mouse, etc. La transmisión de datos se realiza por una sola línea full dúplex, es decir que puede enviar y recibir información simultáneamente. Pero debido a que la PC internamente trabaja con buses de hasta 128 bits es necesaria la existencia de un bloque el cual está formado por un circuito integrado que se encarga de la conversión serie / paralelo y viceversa, este integrado está presente en todas las PC y se llama UART. Los puertos físicos del puerto serie son el COM 1 utilizado generalmente para comunicarse con el mouse y el COM 2 utilizado generalmente para comunicarse con el MODEM.


VENTILADOR
El ventilador del CPU extrae el aire caliente del disipador 8es la placa de aluminio con ranuras que están encima

TARJETA DE RED
es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por Netword interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.



TARJETA DE MODEM
Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora se han usado módems desde los años 60 principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles a la larga distancia no es eficiente por ejemplo para transmitir señal de  audio por el aire  se adquiere antenas de gran tamaño 8 del orden de cientos de metros)para su correcta recepción es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la  (red telefónica publica conmutada)

TARJETA DE RED INALAMBRICA
Actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red la función  de la tarjeta de red es reparar, enviar, y controlar los datos de la red. Por lo general una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED) las tarjetas de red presentan configuraciones que pueden modificarse algunas de esas son: los interruptores de hardware (IRQ) la dirección de E/S la dirección de memoria (DMA)

PUERTO AUDIO
El puerto de audio tiene la función audio procedentes del exterior grabe señales de audio reproducción sonido hacia la bocina y captura la señal de micrófono consta de un conector de cilíndrico con dos o tres terminales que permite la transición de datos a un dispositivo de  Externo (periférico) básicamente bocina y micrófono.




PUERTO USB
Un puerto USB6 7 8 permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 2.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los mas anticuados
Pero ¿qué otras ventajas ofrece este puerto? Es totalmente Plug & Play, es decir, con sólo conectar el dispositivo y "en caliente" (con el ordenador ya encendido), el dispositivo es reconocido, e instalado, de manera inmediata. Sólo es necesario que el Sistema Operativo lleve incluido el correspondiente controlador o driver. Presenta una alta velocidad de transferencia en comparación con otro tipo de puertos. USB 1.1 alcanza los 12 Mb/s y hasta los 480 Mb/s (60 MB/s) para USB 2.0, mientras un puerto serie o paralelo tiene una velocidad de transferencia inferior a 1 Mb/s. El puerto USB 2.0 es compatible con los dispositivos USB 1.1



SOCKET
El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base
FUNCION
El zócalo va soldado sobre la placa base de manera que tiene conexión eléctrica con los circuitos del circuito impreso. El procesador se monta de acuerdo a unos puntos de guía (borde de plástico, indicadores gráficos, pines o agujeros restantes) de manera que cada pin o contacto quede alineado con el respectivo punto del zócalo. Alrededor del área del zócalo, se definen espacios libres, se instalan elementos de sujeción y agujeros, que permiten la instalación de dispositivos de disipación de calor, de manera que el procesador quede entre el zócalo y esos disipadores.
En los últimos años el número de pines ha aumentado de manera substancial debido al aumento en el consumo de energía y a la reducción de voltaje de operación. En los últimos 15 años, los procesadores han pasado de voltajes de 5 V a algo más de 1 V y de potencias de 20 vatios, a un promedio de 80 vatios.


RANURA DE EXPANSIÓN
Una ranura de expansión (también llamada slot de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado card. Las ranuras están conectadas entre sí. Una computadora personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar hasta doce.